Sin importar si eres un club deportivo o un atleta que desea explotar al máximo su potencial en el mundo de los deportes, es probable que te hayas cuestionado cómo conseguir un patrocinador confiable. Lamentablemente, muchas veces no basta con ser un excelente deportista sino que es fundamental conseguir apoyos que te ayuden a lograr las metas de tu carrera profesional. En otras palabras: sí, necesitas tener patrocinadores si quieres llegar lejos. Pero, ¿cómo se consiguen los patrocinios deportivos? Aunque no hay una fórmula mágica para esto, sí existen ciertos aspectos a considerar para lograrlo, el más esencial: ¡no te desanimes! Sabemos que la búsqueda de los sponsors puede resultar en todo un reto, pero con estos consejos verás que se puede convertir en un sueño hecho realidad.

¿Qué aspectos debo considerar para conseguir patrocinios?
- Detalla tus necesidades
Antes de buscar a un patrocinador debes preguntarte por qué necesitas uno y de cuál tipo debe ser. Así podrás definir tu camino y delimitar tus opciones.
- Identifica a tus posibles patrocinadores
Cada patrocinador es diferente y antes de presentarte con ellos debes identificar aquellos que son afines a tu disciplina deportiva. También es esencial que tomes en cuenta aquellas que ya tienen un buen “historial” como sponsors comprometidos. Y un aspecto importante, inicia con metas realistas, entendemos ese deseo de ser la estrella de las grandes multinacionales, pero probablemente también quieras presentarte con empresas locales/nacionales para comenzar. Recuerda, a veces es mejor iniciar con pasos pequeños y firmes.
- Elabora un dossier deportivo
Esta será tu presentación ante tu posible patrocinador. Así que agrega toda aquella información relevante, atractiva y seria. Define tus objetivos profesionales, recuerda que lo más importante es convencer a las empresas por qué deben apoyarte. Sé preciso, incluye una sinopsis sobre ti, tus presupuestos, los porcentajes de participación y el tipo de patrocinio que necesitas. Prácticamente debes responder a la pregunta: “¿Por qué deberíamos elegirte a ti?”
- ¿Qué ofreces a cambio?
El responder esta pregunta también ayudará a concretar los beneficios que obtendrían las empresas de convertirse en tus sponsors. Intenta desarrollar aquellas ventajas que incluyen la forma de difusión de la marca, la presencia en medios de comunicación o redes sociales, acciones de publicidad, networking con otras empresas, así como el tema de derechos de imagen. En otras palabras, los patrocinadores desean saber cómo les darás más audiencia/visibilidad con el patrocinio y cómo esto aumentará en sus ventas.
- Contacta con las marcas
Una vez que has especificado las empresas que te interesan y detallado los puntos anteriores, ¡ahora sí es el momento de ir por ellas! Investiga el medio de contacto de tu patrocinador, ya sea a través de correo, llamada telefónica o incluso acudir a sus oficinas para hacerles llegar tu dossier y realizar un seguimiento del proceso. Lo más importante es no darte por vencido. Si no obtienes una respuesta en un tiempo, vuelve a contactarlos para comprobar la situación de tu proceso. Sé perseverante, el mercado es muy competitivo, por eso nunca dudes de tus habilidades deportivas, sino al contrario mantente en constante mejora y tu talento terminará destacando sobre los demás.

Logra tus sueños de patrocinio
Si tienes dudas o deseas encontrar al mejor patrocinador, Sponsify puede hacerlo por ti de la manera más sencilla y segura. Se trata de una herramienta que utiliza IA para rastrear y analizar al patrocinador adecuado según tus competencias. Tanto como los sponsors como la persona a patrocinar conoce el retorno y obtiene un impacto positivo independientemente del valor de la inversión. Con nosotros, se conoce tanto ROI como el valor real. Se ve bien, ¿verdad? ¿Qué esperas para formar parte de nuestros clientes que buscan patrocinio? ¡Haz tus sueños realidad ahora!