Eurocopa 2024, salvada gracias al patrocinio

La Eurocopa, uno de los eventos más conocidos de Europa y el resto del mundo vuelve. Después de superar las restricciones de la pandemia sucedidas en los años pasados, este torneo está de regreso. Las selecciones más importantes de Europa disputan el título como el mejor representante del fútbol europeo. La UEFA es la encargada de organizar la Eurocopa cada cuatro años desde su inaguración en 1960.

La Eurocopa, la gran oportunidad en patrocinio

Muchos fuimos testigos de la excitante final de la Eurocopa del 2020. Italia se enfrentó contra Inglaterra, arrebatándole la copa en los tiros de penales en el último momento. Durante este acontecimiento los índices de apuestas se dispararon por los cielos. Además, fue un momento de gran oportunidad para las marcas anunciadas en las vallas. ¿Por qué? Te lo hacemos más claro con un poco de números. La EURO 2020 se transmitió en 229 países. Y durante la final entre Inglaterra e Italia se logró llegar a un total de 328 millones de aficionados. Este impacto se traduce en 480 millones de euros obtenidos, igualando el récord de la EURO 2016.

Además del total de personas alcanzadas, la Eurocopa 2020 fue el torneo futbolístico con más interacciones en las redes sociales de la UEFA: 7.500 millones de interacciones y 2.000 millones de visitas en sus perfiles de redes sociales oficiales. Imagínate estos números traducido en los beneficios para las marcas patrocinadas. ¡Ganancias puras! La inyección de capital que muchas empresas invierten en el patrocinio es una locura. Por ejemplo, la Euro 2020 contó con patrocinadores como Coca Cola, Heineken, Alipay, Booking.com, Volkswagen, Qatar Airways, Vivo, FedEx, Tik Tok, Hisense, Gazprom y Takeaway.com. Quienes ofrecieron más de 70 millones de euros. Y la próxima Eurocopa 2024 en Alemania no será la excepción. 

La Euro 2024 ha sido rescatada

Algo que vale la pena resaltar es que en esta ocasión, se espera en un patrocinio de rescate por parte de empresas ‘nuevas’, que buscan expandir y crear consciencia de su marca mientras invierten 170.6 millones de euros, 12 de ellos conocidos como principales sponsors de la Eurocopa 2020.

Sin lugar a dudas, el mercado asiático está utilizando muy bien su estrategia de mercado para acaparar a su público objetivo occidental gracias a la Eurocopa. De las 10 marcas nuevas, cinco son chinas: Alipay, Vivo, Tik Tok y Hisense. Y juntas suman 59.7 millones de euros de patrocinio, el 35% del total de los 12 sponsors principales. Increíble, ¿verdad? Con estos números, se espera que el efecto de la pandemia que azotó negativamente a eventos como la Eurocopa, permita su recuperación y sostener sus recursos, además de alentar a sus aficionados a volver a vivir la pasión por el fútbol.

Pero aunque entendemos que la publicidad es un tema tentador para cualquier empresa o persona, tenemos que saber si el retorno a una inversión es válida y real. Muchas marcas esperan generar ganancias en números reales. En Sponsify estamos conscientes de esto, por eso somos la única plataforma accesible y asequible para cualquier proyecto deportivo. Con nosotros, siempre hay un retorno y un impacto positivo para la marca patrocinadora independientemente del valor de la inversión porque el ROI y el proyecto sabe su valor real mientras confirmamos que el deporte representa una inversión atractiva en la que siempre vale la pena apoyar. Se ve muy bien, ¿verdad? No dudes en contactarnos en caso de que necesites asistencia personalizada.

patrocinador, ¿qué consideraciones tener?

Patrocinador, el arte de encontrarlo

Si tu proyecto necesita de un patrocinador para lograr su éxito, entonces estos detalles son para ti. Cónocelos y encuentra a tu patrocinador.

Rafael Nadal and his favorite brand

Do you know what is Rafael Nadal's favorite brand which has accompanied him since his beginnings in tennis? Sponsify tells you and shows you what the real value of sponsorship should be.