¿A qué nos referimos cuando hablamos del Campeonato Mundial de Natación?
El Campeonato Mundial de Natación es uno de los eventos más prestigiosos en el mundo de la natación competitiva. Cada cuatro años, nadadores de todo el mundo se reúnen para competir por medallas y reconocimiento en las categorías de natación, waterpolo, aguas abiertas, saltos, saltos de gran altura y natación artística.
Para hacer posible este evento, muchos patrocinadores se han ofrecido para brindar apoyo financiero y otros recursos. Estos patrocinadores incluyen corporaciones importantes, organizaciones internacionales e incluso atletas individuales que han contribuido significativamente al deporte. En este artículo te presentaremos algunos datos informativos sobre las expectativas de algunos patrocinadores sobre la FINA.

¿Por qué no se conocían las fechas oficiales de la FINA este año?
El rumor de una posible cancelación del Campeonato Mundial de Natación 2023 ha quedado en el olvido. La competencia ya cuenta con fechas oficiales para su presentación. Este año, la FINA se llevará a cabo del 14 al 30 de julio de 2023 en la ciudad de Fukuoka, Japón, que dará la bienvenida a los 370 deportistas de los 31 países participantes.
El debate sobre la interrupción del evento por la alza de contagios en Japón alertó a los patrocinadores en el tema de su inversión. Debemos recordar que dicho evento ha ascendido los 50 millones de dólares en costos. Y sus patrocinadores esperan recibir el doble de ganancias tanto en números implícitos, que no están cuantificados como lo es su difusión de imagen, como aquellas atrayentes que incluyen los comerciales, patrocinios y derechos de televisión, vinculado a la venta de boletos. Siendo entre un 35 y 50 % de ganancia generada, traduciéndose en un retorno de la inversión mínima del 90 % con un gasto minúsculo.
Cabe recalcar que el impacto mediático y turístico que se logra con el Mundial de Natación, un aproximado de 3,500 millones de televidentes. Esto se visualiza como una gran oportunidad para las marcas que buscan impresiones en clientes potenciales. Por lo que no es raro que marcas oficiales como Nikon, Yakult, Omega y otras más están apostando por este importante evento.
Es entendible que la calculación del ROI del patrocinio suele ser una tarea manual, lenta, con poca precisión y muchas veces a un precio alto obstaculizando el análisis de otros canales. Sin embargo, no debemos olvidar que con Sponsify, esta tarea se convierte no solo en una oportunidad sino también en un esquema de análisis para el equipo de cuentas. Nosotros calculamos el ROI del patrocinio en diferentes canales digitales y redes sociales a través de la IA y tracking de la marca en las transmisiones vía streaming en plataformas OTTs y redes sociales, haciendo que el patrocinador pueda conocer el ROI del patrocinio de forma rápida, con un precio asequible, por todos los niveles de empresas y con una precisión muy alta y amplia. ¿Te interesa? No dudes en contactarnos para obtener más información.