Los 3 tenistas más ricos gracias al valor de la publicidad

Probablemente siempre pensaste que la fortuna de los tenistas famosos provenía de su salario, pero la verdad es que no, la mayoría de su dinero proviene de la publicidad, lo que les ha permitido colocarse en la lista de los millonarios. Aquí te dejamos 3 ejemplos que te harán reflexionar sobre la importancia de tener a la mano muy buenos sponsors de tu lado. Sigue leyendo.

Publicidad versus salario

1. Roger Federer

Fuente: NPR

El tenista suizo es uno de los mejores de la historia del tenis, un ejemplo que demuestra cómo multiplicar su fortuna gracias a sus patrocinios. Sus logros van más allá de sus movimientos en la cancha de tenis. Cada una de sus anotaciones ha llenado sus bolsillos con extraordinarias ganancias gracias a sus contratos con las grandes multinacionales, como por ejemplo, Credit Suisse, Jura, Lindt, Mercedes, Moët & Chandon, NetJets, Rolex, Sunrise y Wilson. Cabe destacar que aunque terminó su patrocinio de más de 10 años con Nike, Federer se forjó de un fuerte contrato con Uniqlo, la marca de ropa japonesa, que le sumará unos 300 millones de dólares durante 10 años. Lo curioso aquí es que el salario de Federer es de tan solo 12.2 millones de dólares mientras que sus ganancias por propaganda ronda por encima de los 65 millones de dólares. 

2. Naomi Osaka

Fuente: Naomi Osaka Sitio Oficial

La joven tenista alcanzó la cima al obtener su primer Grand Slam venciendo a la mismísima Serena Williams en el 2018. Desde ahí, la deportista japonesa ha ido en ascenso y solo ha logrado acumular éxitos y dinero. En la campaña 2019-2020, facturó 37.4 millones de dólares, la mayor parte proviene de sus contratos publicitarios. Sus colaboraciones incluyen a las grandes marcas como Nke, Yonex, Beets by Dre, Mastercard, Nissin, Louis Vuitton, Tag Heuer, Workday y está por concretar nuevas más, ya que es dueña del equipo de fútbol femenino, North Carolina Courage, además de su propia muñeca Barbie y trabajando muy bien su trabajo en la publicidad.

3. Serena Williams

Fuente: Marca

La guerrera de la cancha es una de las tenistas más conocidas de los últimos tiempos y aunque oficialmente ha anunciado su retiro, puede darse el gusto de jubilarse con muchos millones en sus bolsillos. Y es que Serena ha forjado una fortuna, que va en aumento. Sus 35.1 millones de dólares no solo a base de su salario sino más bien de sus importantes patrocinadores e inversiones propias.

Las ganancias obtenidas de sus patrocinadores rondan entre los 15 y 20 millones de dólares durante su trayectoria. Sus “amigos” multinacionales incluyen a marcas como Puma, Nike, Delta Air Lines Inc. y JPMorgan Chase & Co. Y aunque Serena ya no jugará más al tenis, ella ha apostado por aumentar aún más su fortuna con inversiones exitosas en empresas e inversiones evaluadas en más de 1,000 millones de dólares. Como parte de sus negocios encontramos a Zigazoo, la red social más grande del mundo para los niños, Nestcoin, empresa en el ámbito de las criptomonedas, Infinite Objects, especializada en Token No Fungibles (NFT), Esusu, una consultoría que ayuda a mejorar el crédito, y también en productos cárnicos elaborados a base de plantas como Impossible Foods.

Con estos grandes deportistas del tenis podemos concluir que no todo depende de un buen salario, sino también del buen uso de la publicidad, de patrocinadores que estén dispuestos asumir el riesgo contigo. Si también estás de acuerdo con esto, entonces Sponsify es la herramienta para ti. Es única y calcula el ROI del patrocinador de forma automatizada, además es asequible en todos los niveles del deporte. ¡Real e innovadora en diferentes canales digitales y redes sociales gracias al uso dinámico de IA. ¿Te interesa como se ve? Entonces, no dudes en contactarnos para obtener la mejor solución para ti.

Fuentes: Forbes & Business Insider

patrocinador, ¿qué consideraciones tener?

Patrocinador, el arte de encontrarlo

Si tu proyecto necesita de un patrocinador para lograr su éxito, entonces estos detalles son para ti. Cónocelos y encuentra a tu patrocinador.