El patrocinio deportivo y cada uno de sus tipos

Entendemos que uno de los deseos dentro de la vida de cualquier atleta es encontrar patrocinio para poder explotar al máximo su potencial deportivo. Y esto se suele lograr teniendo a la mano a los mejores socios o marcas que crean en ti. Pero también es importante que recuerdes que uno de los primeros pasos para conseguir sponsors es conocer tus necesidades como deportista y reconocer los diferentes tipos de patrocinadores que existen. Así podrás determinar cuál coincide mejor con tus intereses.

Fuente: Pexels

¿Cuáles son los tipos de patrocinio que hay?

  1. Patrocinio ecónomico 

Probablemente el tipo de ayuda más común. Se trata de aquel patrocinio que proporciona un tipo de cantidad monetaria para impulsar la percepción, el desarrollo y visibilidad del deportista, a cambio de esto la marca es mostrada en artículos (camisas, pantalones, calcetines, etc.) o expresiones como parte del trato del patrocinio. 

  1. Material

Este tipo de sponsor es aquel que como su nombre lo determina aporta material/equipaciones en lugar de recursos o cantidades de dinero. Por ejemplo, balones, zapatos, raquetas, etc.

  1. Patrocinio mediático

Seguramente por su nombre ya te has dado la idea, y sí, se trata precisamente de brindar apoyo a través de medios de comunicación, ya sea divulgando y brindando publicidad al nuevo deportista, incluida su ficha informativa y una cobertura acordada para llegar a una amplia base de espectadores.

  1. Patrocinio nominativo

Seguramente has escuchado eventos como “Liga Santander” y se te viene a la mente uno de los bancos más famosos. Si es así, con esto confirmas que el efecto de este tipo de patrocinio rinde sus frutos, y precisamente el de tipo nominativo le da a la marca o a la empresa la oportunidad de asignar a un evento o incluso estadio su nombre a cambio de cierto tipo de ayuda.

  1. Publicidad personal

Este tipo de patrocinio incluye no solo el fin de esponsorización sino que también se complementa con aspectos que muestran facetas personales y humanas del atleta. En otras palabras, es aquella que representa una imagen pública más cercana a un tipo de espectador más específico. 

Con estos cinco tipos de patrocinio podrás reconocer aquel que coincide mejor a tus necesidades y que sin duda ayudaría a impulsar los requerimientos de tu carrera. 

El sponsorship sí funciona

Si aún no sabes cómo comenzar, estaremos encantados de ayudarte. En Sponsify, somos expertos en el mundo del patrocinio y lo hacemos de la manera más sencilla, rápida y efectiva. Ofrecemos a las empresas y a los proyectos la calculación del retorno digital real de la inversión de un patrocinio con ayuda de las nuevas tecnologías. Utilizando IA y seguimiento de marca, Sponsify calcula el ROI del patrocinio digital en redes sociales y servicios OTT. ¡Sin complicaciones y seguro! ¿Te interesa? No dudes en contactarnos para obtener asistencia personalizada.

patrocinador, ¿qué consideraciones tener?

Patrocinador, el arte de encontrarlo

Si tu proyecto necesita de un patrocinador para lograr su éxito, entonces estos detalles son para ti. Cónocelos y encuentra a tu patrocinador.